Muchas personas consideran la cirugía de nariz por motivos estéticos, pero no todos saben que la rinoplastia también puede resolver problemas respiratorios, mejorar la calidad del sueño y reducir molestias crónicas. Este procedimiento, cada vez más solicitado en Bogotá, combina funcionalidad y estética para ofrecer un resultado integral y natural. En este artículo te contamos cómo funciona, quiénes se benefician más y por qué realizarla con una cirujana plástica certificada es clave para tu seguridad.
¿Qué es la rinoplastia funcional y estética?
La rinoplastia es una cirugía que modifica la estructura nasal, tanto interna como externa. Cuando se realiza con un enfoque funcional y estético, no solo busca mejorar la apariencia de la nariz, sino también optimizar el paso del aire y corregir desviaciones del tabique, hipertrofia de cornetes u obstrucciones congénitas. La Dra. Natalia Murillo ofrece rinoplastias personalizadas en Bogotá, enfocadas en lograr una nariz armónica con tu rostro, sin comprometer la función respiratoria.
Beneficios de la rinoplastia combinada
- Mejora la respiración y el flujo de aire.
- Corrige desviaciones o tabiques nasales deformados.
- Logra una apariencia más proporcionada y natural del rostro.
- Aumenta la confianza al verte reflejado.
- Puede reducir ronquidos y mejorar el descanso nocturno.
¿Quién puede hacerse este procedimiento?
La rinoplastia funcional y estética está indicada para personas con dificultades respiratorias diagnosticadas, desviaciones visibles o molestias crónicas como congestión nasal persistente. También es una opción para quienes desean mejorar la forma de su nariz y buscan resultados que se adapten naturalmente a su rostro. Se recomienda a pacientes mayores de 16 años, con expectativas realistas y buena salud general.
¿Cómo es el proceso de recuperación?
El postoperatorio dura aproximadamente dos semanas. Durante los primeros días se puede experimentar hinchazón, hematomas y congestión nasal. La Dra. Natalia Murillo entrega un plan detallado de cuidados y acompañamiento para que la recuperación sea segura y controlada. Los resultados estéticos empiezan a notarse después del primer mes, mientras que las mejoras respiratorias pueden sentirse de forma casi inmediata.
Riesgos o efectos secundarios comunes
Pueden presentarse molestias temporales como inflamación, sangrado leve o sensación de congestión. En casos poco comunes, puede haber irregularidades leves que requieran ajustes posteriores. Por eso, es fundamental que este procedimiento lo realice una cirujana plástica certificada, como la Dra. Natalia Murillo, quien evalúa cada caso de forma individual y precisa.
Casos reales o ejemplos
Visita nuestra sección “Antes y Después” para conocer historias reales de pacientes que lograron respirar mejor y sentirse más cómodos con su perfil gracias a una rinoplastia funcional y estética realizada en Bogotá.
Preguntas frecuentes
¿La rinoplastia funcional entra por la EPS?
No. Este procedimiento, al ser combinado con fines estéticos, se realiza de forma particular.
¿Se puede operar solo la parte funcional?
Sí, pero muchas personas aprovechan para mejorar también la forma, con un solo procedimiento.
¿Quedan cicatrices visibles?
No. Las incisiones se hacen en zonas internas o en pliegues imperceptibles. La técnica se adapta a cada caso.
Conclusión
Respirar mejor y verte mejor no son objetivos excluyentes. La rinoplastia funcional y estética te permite mejorar tu calidad de vida y armonizar tu rostro con resultados seguros y naturales. Agenda tu valoración con la Dra. Natalia Murillo en Bogotá y recibe una asesoría experta, ética y personalizada.
Comentarios recientes