DRA. NATALIA MURILLO

Los senos pueden cambiar con el paso de los años, después del embarazo, la lactancia o fluctuaciones de peso. La pérdida de firmeza o la caída del tejido mamario son situaciones comunes que afectan la manera en que muchas mujeres se sienten con su cuerpo. La pexia mamaria, o levantamiento de senos, es una intervención diseñada para devolver la forma y posición natural del busto sin necesidad de aumentar su volumen. En este artículo te explicamos en qué consiste, qué resultados puedes esperar y cómo saber si es lo que necesitas.

¿Qué es la pexia mamaria?

La pexia mamaria es una cirugía estética que eleva y reposiciona el tejido mamario caído (ptosis mamaria), reubicando la areola y retirando el exceso de piel. El objetivo es lograr una forma más armónica, firme y proporcional con tu cuerpo. Dependiendo del caso, puede realizarse sola o combinada con implantes, si también se desea recuperar volumen perdido.

Beneficios del levantamiento mamario

  • Restaura la posición natural de los senos.
  • Mejora la simetría y la forma general del busto.
  • Rejuvenece el contorno torácico sin cambiar la esencia.
  • Aumenta la confianza al vestir ropa ajustada o sin sostén.
  • Puede realizarse sin colocar implantes, si no se desea más volumen.

¿Quién puede hacerse una pexia mamaria?

Es ideal para mujeres que presentan caída de senos moderada o severa, especialmente después de embarazo, lactancia o pérdida de peso. También para quienes notan que su busto ha perdido firmeza con los años. El procedimiento es posible incluso si los senos son pequeños, siempre que haya un nivel de flacidez o desplazamiento del pezón hacia abajo. Es importante estar en buena salud y no tener planes de embarazo a corto plazo.

¿Cómo es la recuperación?

La recuperación toma entre 10 y 15 días. Durante los primeros días es necesario usar un brasier quirúrgico, evitar levantar peso y seguir indicaciones de reposo relativo. La Dra. Natalia Murillo ofrece acompañamiento constante durante este proceso, con controles y seguimiento personalizado. Los resultados comienzan a apreciarse desde el primer mes y se estabilizan en los siguientes tres a seis meses.

Riesgos o efectos secundarios comunes

Como en toda cirugía, puede haber inflamación, hematomas o sensación de tensión. En algunos casos, puede presentarse una leve pérdida de sensibilidad en la areola, generalmente temporal. Las cicatrices se colocan en zonas estratégicas y, con el cuidado adecuado, tienden a ser discretas. La experiencia de la cirujana es clave para minimizar riesgos y lograr una forma natural.

Casos reales o ejemplos

Te invitamos a visitar la sección “Antes y Después” donde encontrarás casos reales de pacientes que eligieron una pexia mamaria con resultados naturales y armónicos, guiadas por la asesoría profesional de la Dra. Natalia Murillo.

Preguntas frecuentes

¿La pexia reduce el tamaño de los senos?

No necesariamente. Si se hace sin implantes, puede parecer que hay menor volumen porque se retira piel. Pero el tejido mamario se conserva.

¿Se puede combinar con aumento o reducción de senos?

Sí. Es muy común combinar la pexia con implantes o reducción, dependiendo de tus objetivos.

¿Cuánto duran los resultados?

Con un estilo de vida saludable, los resultados pueden mantenerse por muchos años. Sin embargo, el cuerpo sigue su proceso natural de envejecimiento.

Conclusión

La pexia mamaria no solo eleva los senos, también puede elevar tu seguridad personal y tu relación con tu imagen corporal. Si estás buscando un cambio natural, ético y adaptado a ti, agenda tu consulta con la Dra. Natalia Murillo. Recibirás una valoración honesta y una propuesta personalizada para recuperar la forma y confianza.

Solicita tu valoración